Sitio Web Oficial del Parque del Café
info@parquedelcafe.co
Blog

Cómo planear tu viaje desde Panamá a nuestro Parque del Café

Si estás en Panamá y tienes ganas de hacer un viaje que te llene el alma, nuestro Parque del Café te espera, en medio de montañas verdes, caminos tranquilos y ese aroma a café recién hecho que hace parte de nuestra vida diaria. Somos un destino donde la cultura cafetera se siente, se aprende y se disfruta. Y lo mejor: viajar desde Panamá a nuestro Parque del Café es más fácil de lo que piensas.

Aquí te contamos cómo hacerlo, paso a paso, para que tu viaje sea tan ligero como una buena taza de café por la mañana.

Tu vuelo: de Panamá al corazón del Quindío

Salir de Panamá hacia el Eje Cafetero es un viaje corto y agradable. Desde el Aeropuerto de Tocumen puedes volar directamente con aerolíneas como Copa Airlines o Avianca. Los vuelos suelen durar alrededor de una hora y media, así que, cuando menos lo imagines, ya estarás viendo las montañas del Quindío por la ventanilla.

Puedes elegir llegar a Armenia o a Pereira. Ambos aeropuertos quedan muy cerca de nuestro Parque y los trayectos por carretera son tranquilos y llenos de paisaje.

Y una vez aterrices… llegar a nuestro Parque es muy sencillo

Nuestro Parque del Café está ubicado en el municipio de Montenegro, en el departamento del Quindío, exactamente en el Km 6 Vía Montenegro – Pueblo Tapao. Al salir del aeropuerto tienes varias opciones:

  • Tomar un taxi o un transporte privado directo hasta nuestro Parque o hasta tu hotel.
  • Usar transporte público desde las terminales: hay rutas que vienen hacia Montenegro y otras que llegan directamente a la portería de nuestro Parque.
  • Si prefieres manejar, puedes alquilar un carro y recorrer la región por tu cuenta, que también es una experiencia muy bonita.

¿Qué vivirás en nuestro Parque del Café? : Atracciones para todos los gustos

Queremos que cuando llegues, sientas que hay algo hecho a tu medida. Por eso encontrarás más de 40 opciones entre atractivos culturales y atracciones mecánicas que podrás disfrutar cuantas veces quieras, siempre y cuando cumplas con la estatura requerida. 

Conoce más de nuestras atracciones a continuación:

  • Experiencia Cafetera
    Aquellas que nos cuentan quiénes somos como región y cómo el café transformó nuestro país: el Museo del Café, el Show del Café, el Arte del Café, la Sala Sensorial y el Sendero del Café.
  • Atracciones Familiares
    Para compartir en grupo, sonrisas, recorridos y esa emoción bonita que se vive en equipo.
  • Atracciones de Vértigo
    Si lo tuyo es sentir el corazón acelerado, este es tu lugar: montañas rusas, giros, velocidad y aventura sin límites.
  • Atracciones Acuáticas
    Un plan refrescante para reírte, refrescarte y disfrutar del clima del Quindío en movimiento.
  • Atracciones Infantiles
    Los más pequeños también tienen un mundo entero para ellos: diversión segura, colores, juegos y personajes que los acompañan.

Y lo mejor es que podrás usar nuestras atracciones todas las veces que quieras durante tu visita.

Pasaportes, horarios y esos datos prácticos que te hacen el viaje más fácil

Nuestros pasaportes de ingreso los puedes adquirir en línea (así aseguras tu cupo desde antes de viajar) con el 10% de descuento si los adquieres hasta el día anterior a tu visita. Contamos con opciones para adultos, adultos mayores y niños (si miden menos de 90 cm entran sin costo).

Operamos de 9:30 a.m. a 6:00 p.m., y si tu visita coincide con tu cumpleaños, te obsequiamos el ingreso presentando tu documento de identidad. Es un detalle que nos gusta compartir con nuestros visitantes.

También contamos con servicios como coches para bebés, sillas de ruedas, lockers y guardamaletas, todo pensado para que tu día sea cómodo y tranquilo.

___

¿Quieres saber más? Te recomendamos leer también:

¿Visitas el Parque por primera vez? Guía para vivir la mejor experiencia

El Pasaporte ideal para ti: Descubre cómo elegir la mejor opción para disfrutar al máximo tu visita en nuestro Parque del Café

Guía práctica para disfrutar un día completo en el Parque del Café
___

Después de visitarnos… sigue explorando el Quindío

Creemos que nuestro Parque es una puerta de entrada a todo lo que ofrece nuestra hermosa región cafetera; muy cerca quedan municipios como Filandia, Salento y su valle del Cocora, lugares perfectos para caminar, probar comida típica y conocer más de la vida en el Paisaje Cultural Cafetero. 

Consejos para viajar desde Panamá al Parque del Café

En Colombia usamos el Peso Colombiano (COP). Aunque la mayoría de negocios aceptan tarjeta, siempre es útil llevar algo de efectivo.

El clima del Quindío es muy agradable: fresco en la mañana, cálido durante el día y con lluvias ocasionales. Empaca ropa cómoda, una chaqueta ligera y zapatos que te permitan caminar sin afanes.

La región tiene una oferta amplia de alojamiento, desde fincas cafeteras hasta hoteles modernos. Si viajas en temporada alta, reserva con tiempo.

Para disfrutar nuestro Parque sin prisa, te recomendamos llegar temprano y dedicarle un día completo.

visitar el Parque del Café desde Panamá

¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Venir desde Panamá a nuestro Parque del Café es una decisión que te regala naturaleza, cultura y un día lleno de experiencias que recordarás con cariño. Desde el primer vuelo hasta el último paso dentro del Parque, queremos que te sientas acompañado, tranquilo y bien recibido. 

¡Ven a visitarnos y descubre la magia de toda la Diversión con Sabor a Café!

¿Te gustaría conocer más del Parque del Café?

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu correo historias, novedades y consejos para que disfrutes tu visita al máximo.

Visítanos

Pasaportes y tiquetes

Compra tus pasaportes, tiquetes de almuerzo y tiquetes de parqueadero y disfruta de los múltiples beneficios de comprar en línea.